miércoles, 6 de febrero de 2013

Núm. 1. MÁSCARA DE HIERRO Y LOS PIRATAS SAMURAIS

Fecha de publicación: 6-I-1979.



      Unos temibles piratas orientales capitaneados por un individuo que viste una poderosa armadura y que se hace llamar "Máscara de Hierro", desembarcan en el Levante español, sembrando el terror entre los lugareños.
      Ajenos a ello, el conde de Roca y su familia viven felices; pero pronto son informados de las tropelías cometidas por los invasores que, según se dice, buscan al conde. Éste se ve impelido a actuar y no duda en volver a ponerse la máscara que le convierte en "El Guerrero del Antifaz", el paladín defensor de la justicia. A la cabeza de sus hombres se enfrenta a los recién llegados, pero al encararse directamente con el jefe de los saqueadores es golpeado por éste de suerte que cae a una corriente de agua que le arrastra.
      Una joven campesina le ayuda a salir del río y le conduce hasta la cabaña en la que vive con su anciano padre para que reponga fuerzas.
      Mientras, "Máscara de Hierro" se dirige al castillo de Roca con la intención de aniquilar a la familia del enmascarado para vengar, así, algún tipo de acto supuestamente cometido contra él.
      Horas después, nuestro protagonista se recupera de su agotamiento y, con un caballo y una espada que le da el padre de la campesina, cabalga veloz hacia su hogar. Allí, y antes de que Ana María, la condesa, pueda impedirlo, los piratas, que se han disfrazado de españoles, consiguen entrar en la fortaleza, diezmando a los defensores e incendiándola. El Guerrero llega justo cuando el jefe pirata está a punto de acabar con la vida de su esposa y de su hijo Adolfito.

COMENTARIOS:

               -Aunque en la contraportada se indica que es el núm. 1 de las Nuevas Aventuras, en el interior de la misma se sigue la numeración de la reedición a color de la serie original, otorgándole el núm. 344.

                -El título completo del cuaderno es "Máscara de Hierro y los piratas samurais", si bien en la portada aparece abreviado.

                - Estos cuadernos de 26x18 cms. constan de l6 páginas a color más cubiertas.

EDICIÓN EN ALEMÁN.







(Imagen tomada del estupendo blog VOTO A BRÍOS. HOMENAJE  A MANUEL GAGO, cuyo enlace encontrarás más abajo.)





http://corsariosinrostro.blogspot.com/












INTRODUCCIÓN.

     Como resultado del éxito obtenido por la edición a color (1972-1978) de la serie original de EL GUERRERO DEL ANTIFAZ (1943-1966), Manuel Gago retorna a su  emblemático personaje y publica -nuevamente bajo el sello de Editorial Valenciana- las NUEVAS AVENTURAS DE EL GUERRERO DEL ANTIFAZ (1979-1981), que tras 110 números en los kioskos quedarían interrumpidas con la muerte del  autor.
     En estos nuevos episodios Gago se verá libre del yugo de la censura franquista que sufriera  su trabajo en la etapa anterior pero no del de la editorial que, en más de una ocasión, se inmiscuirá en el trabajo del vallisoletano imponiendo su visión de las cosas en detrimento de la libertad creativa. A diferencia de la serie original o clásica, ésta jamás ha conocido reedición alguna.
LEYENDA EN PORTADA.
     Hay que mencionar que Manuel Gago Quesada, hijo del autor, sería contactado por VALENCIANA para continuar la serie, pero el proyecto quedó cancelado por decisión de la editorial. Con el tiempo, Gago Quesada llegaría a publicar de manera no oficial varias continuaciones con el fín de dar un final coherente a la obra de su padre. Tales continuaciones también serán reseñadas en este blog.